EL
HISTORIADOR
Yo sabía
que tarde o temprano llegaría este momento, lo siento por sus descendientes y
amigos, pero es algo que no puedo ni debo callar. Hay un país destruido donde
mueren decenas de persona por falta de alimentos y medicamentos. Hay un país
secuestrado por una banda de delincuentes que les han negado una vida decorosa
a su pueblo y le niegan una muerte digna. Y tomando estas situaciones como
escenario, se les ocurren a varias personas rendir un inmerecido tributo a un
ser que murió siendo cómplice de ese régimen. Lo siento mucho por esa señora a
la que admiro y respeto, quien hoy dirige esa organización deseosa -como todos
los verdaderos cubanos- en rescatar nuestras verdaderas historias y no las
prostituidas por ese régimen con su enorme ejército de cómplices y mamporreros.
Creo y ya
lo expuse una vez, el programa trasmitido por la televisión cubana, donde se
presenta a un “supuesto historiador” exponiendo una avalancha de disparates que,
pueden calificarse como un atentado a la inteligencia humana, lo encontré publicado
precisamente en el muro del difunto “historiador” Maximino Gomez. Muy bien vale
una oportuna pregunta; ¿Puede un verdadero historiador prestarse para avalar
tamaña porquería “histórica”? Lo dudo, un historiador que se respete no se prestaría
nunca para servir de cómplice a tan absurda manipulación. Recuerden que ese
programa pudo ser visto por millones de seres en una isla sin muchas opciones
de entretenimiento. Aquí les dejo el link para los que deseen refrescar su
memoria.
EL CASO
DE LOS SUBMARINOS ALEMANES Y CUBA
https://estebancl1949.blogspot.com/2021/08/el-caso-de-los-submarinos-alemanes-y.html
Esto fue
lo último que encontré en la página de ese señor al que luego yo sacara de mi
lista de amistades y lo expulsara del grupo de Facebook que administro y lleva
por nombre: “Graduados de las Academias Navales de Cuba, marinos todos y amigos
del mar”. Pero aquí no se detiene toda la aventura del historiador, existieron
razones más poderosas que me impulsaron a tomar esas drásticas decisiones.
Durante
las elecciones en las que Donald Trump disputaba la presidencia de los EEUU con
la oponente Hilary Clinton, el señor Maximino se transformó en un verdugo
contra cuanto conservador manifestaba algo a favor del Partido Republicano o Donald
Trump. Fue entonces cuando decidí evacuar algunas dudas y me encontraba en todo
mi derecho. Lo hice porque él había integrado el grupo de internet llamado:
Foro Naval (Cubano) donde logró escalar a posiciones de dirección.
Posteriormente integró el grupo llamado: “Grupo seguidores de la AIDHNC”.
Pues bien,
le hice una pregunta incómoda pero necesaria: Si usted vive en España ¿Por qué se
encuentra tan activo en los Estados Unidos en estas elecciones? ¿Por qué no
participa un poco en la situación política de España, pais donde vive? “Porque
España es un caso perdido”, fue toda su respuesta. Deduzco entonces que deseaba
que los Estados Unidos de perdiera también, porque atacaba a quienes presentaban
una línea totalmente opuesta al PSOE. Indudablemente hay que ser muy ingenuo o
inocente como para no darse cuenta inmediatamente estar en presencia de un “presunto”
comunista que realizaba trabajos proselitistas en España y Europa bajo la
apariencia del simple “historiador”. Un caso similar es el del exjefe de
Catedra de Navegación en la Academia Naval del Mariel de apellido Gordillo y
como ellos, existe un nutrido grupo de cubanos con igual función dispersos
por todo el mundo. Fue en este instante que tomé las decisiones mencionadas.
Para profundizar
un poco en la labor realizada por este señor, vale destacar que perteneciendo
al “Grupo seguidores de la AIDHNC”, viajaba a Cuba (No puedo precisar las
frecuencias o cantidades de viajes) y mientras lo hacía realizaba “Bojeos” alrededor
de la isla autorizados por el régimen, tenia acceso a documentaciones históricas,
realizaba actos públicos como ponerle flores al monumento a los marinos caídos durante
la II Guerra Mundial con discursos incluidos, etc.
Una vez
fallecido, ese grupo experimentó ciertas presiones y acoso injustificados por la
Seguridad del Estado y se vieron obligados a suspenderlas. (Esto que manifiesto
es una información que me brindó una persona a la que respeto mucho y que
integra ese grupo).
Por otra
parte, una persona de respeto muy conocido por todos los marinos me informó que,
la desaparición del grupo “Foro Naval”, dirigida por Andrés Vázquez, estuvo vinculada
a la presencia de este señor en la mencionada organización, integrada por
personas algo mayores de una o dos generaciones anteriores a la nuestra. El
propio Andrés lo comentó conmigo un tiempo antes de su muerte y desintegración del
grupo. Organización que poseía un amplio caudal de información marítima cubana
y que no supo preparar un relevo al cual entregarle la antorcha para continuar
tan importante labor. Una de esas personas aun con vida me manifestó un día que
yo me había convertido en un referente de la historia de las flotas cubanas y
mi respuesta fue muy simple: “Nunca he realizado estas búsquedas por ambiciones
personales o fama. Hubiera preferido que cada hombre de mar contara algo de sus
historias para guardarlas y evitar fuera manipulada por “inescrupulosos y
falsos historiadores”.
Existen
en la actualidad dos cofradías de marinos en la isla con muy poca aceptación,
algunos miserables sobrevivientes de la generación pasada se encuentran
agrupados en ellas, no todos sus miembros gozan de la misma categoría. Indudablemente
que los hay muy buenos y no capten el fin perseguido por otros que los rodean, entre
ellos se encuentra un auto-titulado “Comodoro” quien radica en Barlovento lavándole
el rostro a ese régimen que, está cometiendo un silencioso genocidio contra el
pueblo cubano. He leído que uno u otro de esos individuos tiene intenciones de
escribir la historia marítima de Cuba, uno u otro que han ocupado altos cargos
en la marina de guerra y nunca estuvo vinculado a nuestras vidas. ¿Cuál historia
escribirán? La que les acomode a quienes los gobiernan. ¿De qué pudiera servir ocupar libreros, librerías y bibliotecas con una historia harto masticada como lo es la perteneciente a la II Guerra Mundial, cuando no se han ocupado de escribir algo de la nuestra con sus puntos y comas?
En
Resumen, han elevado en ese homenaje al señor Maximino a la categoría (simbólica)
de “Capitán”, cargo que nunca ocupara. Lo mismo han hecho con Andrés Vázquez y
tampoco fue “Capitán”. Yo no lo he sido y si me llaman así, es por muestras de
cariño y porque los que me conocieron saben que mientras unos cuantos de los
que hoy viven en Miami gozaron de ese cargo, me lo negaron por no pertenecer al
asqueroso Partido Comunista de Cuba. Estas han sido líneas escritas a deshoras,
pero las considero necesarias para un pueblo enfermo y hambriento, muy agotado de
consumir y producir héroes o mártires que solo les han causado angustias,
sufrimientos y falta de esperanzas. Tiempo ha sobrado para manifestar
arrepentimientos por el legado que le dejamos a las nuevas generaciones, después
de muertos no hay espacio para los perdones.
Los hijos
de las víctimas también se merecen una explicación.
Esteban
Casañas Lostal.
Montreal..Canadá.
2025-10-28
xxxxxxxxxxxxxx
