domingo, 3 de agosto de 2025

“ALGO ANDA MAL”, Pedro González al cuadrado.



 

“ALGO ANDA MAL”, “ALGO ANDA MAL”, Pedro González al cuadrado.




Ilustrísimo Pedro González.-


Disculpe no lo llame “Compañero”, detesto y siento repugnancia cuando menciono esa palabra, quizás sea injusto. Menos aún puedo llamarlo amigo, hermano, colega, mi socio, asere, mi panga, brother y una u otra manera inventada por los cubanos. Muy simple, nada nos acerca.


Lamento mucho no haber tenido tiempo para redactar y publicar la respuesta por la que vino a este grupo con su mamotreto dirigido al actual ministro de transporte. Otro de los administradores del grupo consideró sin valor su reclamo y lo retiró. Yo en lo personal lo considero inmoral y muy apartado de nuestro contexto, paso a explicar.


El primer párrafo de su carta amorosa no tiene desperdicio, yo la considero épica y fosforescente, “osease”, es tan brillante y poderosa que se puede leer en todo el universo. Creo que pudo causarle varios orgasmos al destinatario, no es para menos, tantas inusuales alabanzas no son fáciles de conseguir en estos tiempos de cólera, hambre e histeria. ¿Así que tu amoroso ministro va resolviendo la situación? Espero que al menos sepas lo que dices, porque en mi modesto modo de pensar, no lo creo así. No sé a cuál generación perteneces, lo que has vivido y visto, pero te aseguro que le resultará en extremo difícil volver a poner los servicios de las guaguas cada tres minutos en horas pico y que la Ruta 4 de Mantilla vuelva a ser la mejor del país. ¡Ya sabes los contratiempos! Si no es el bloqueo son los huracanes. ¡Oh, se me olvidaba! Como tuvo que arrancar cabezas tu ministrico para llegar a ese cargo. No sé hasta dónde esa parte del problema al que rindes pleitesía forma parte de la solución. Creo que 66 años de existencia de ese sistema ha demostrado lo contrario, es muy brillante tu optimismo.


¿Así que le escribiste para plantearle las inquietudes de “varios marineros”? Ya imagino las expresiones de los “marineros” de allá que comparten tus inquietudes; ¿Vieron eso? ¡El loco de Pedrito se ha inmolado por todos nosotros, le haaaa escrito una carta al ministro! ¡Nada menos que al ministro! ¡Como reconforta ese apoyo moral y silencioso de los nuestros! Dirás… Nada que ver con el silencio guardado por los “marinos” de allá, digo, de la otra orilla, donde nos encontramos muchos. Puede que te sientas defraudado y hasta traicionado, pero nosotros tenemos unas razones poderosas para no apoyarte, creo que mereces ser condenado por toda la comunidad de hombres de mar y por tu propio pueblo. ¡Veamos!


Nosotros no somos un grupo integrado por “marineros”, los hay, como es de suponer, pero nuestro grupo está formado por “marinos”, donde se incluyen esos marineros. Una pregunta; ¿Eres militante del partido? Te lo pregunto porque como hay tan pocos barcos, navegar es algo así como ganarse la lotería en ese mercado laboral. Veo que mencionas a Selecmar y nosotros hemos recibido muchas denuncias contra ella por estafas, sobornos para poder enrolarse y cualquier tipo de abusos en contra de los hombres de mar en ese nido de bandoleros corruptos. Sin embargo, escapan de esas arbitrariedades los militantes del partido (no todos), los que dan un toque fuerte e incluso algunos que no militan en nada y son “chivatos” de la seguridad del estado. ¡Qué raro, no mencionas nada de eso! En tu carta solo mencionas la preocupación por el carro ahora que se va cerrando el cuadro con la compra de productos en MLC, ¿verdad? Tampoco te solicitamos que lo menciones, esa acción debe ser voluntaria y se requiere un poco de valor.


Bueno, como acá leen mucha gente, no les explicaste que eres un trabajador que estás recibiendo tu salario en MLC y que los trabajadores cubanos lo ganan en Renmimbi que no le sirve ni de papel sanitario. ¡Oh, se me olvidaba! Explícale a la gente que cuando te contratan de esclavo a compañías extranjeras el gobierno se queda con gran parte de lo que tú sudaste. ¡Disculpa, se me olvidaba que solo te preocupas por tener un carro!


Me sobran argumentos para contarte a ti y a los que leen, pero no deseo gastar mi tiempo. Es una verdadera vergüenza que, mientras muchos cubanos donde se incluyen a niños y ancianos mueren por la falta de una ambulancia, tengamos que soportar leer unas notas tan despreciables como las que trajiste a este grupo. No solo fallecen por falta de esos vehículos, parece que no vives en Cuba, están falleciendo por falta de medicamentos y pésima alimentación. Mientras estas desgracias son sufridas por nuestra gente, vienes tú con ese inmoral reclamo sin deseos de mirar para el lado o para arriba. Averigua como vive la clase gobernante, como lo hacen sus hijos, donde estudian. ¿Crees de verdad que ese ministrico al que has dedicado una carta tan amorosa no forma parte de esa pandilla? Es una vergüenza que seas marino, pero no te sientas tan solo. Acá los tenemos sufriendo todas esas enfermas y malvadas nostalgias por la mierda que han dejado atrás. Algo anda muy mal en la mente de gente como tú.


 

Esteban Casañas Lostal.

Montreal..Canadá.

2025-08-03

 


 

xxxxxxxxxxx



CARTA ENVIADA POR EL ILUSTRÍSIMO MARINERO PEDRO GONZÁLEZ AL MINISTRO DE TRANSPORTE EN CUBA.



La Habana, 28 de junio de 2025

 

Señor

Eduardo Rodríguez Dávila

Ministro de Transporte

República de Cuba

 

Estimado Ministro:

 

Ante todo, reciba un cordial saludo y mi reconocimiento por la labor que usted y su equipo vienen realizando al frente del Ministerio de Transporte. Es evidente el esfuerzo por modernizar y optimizar los servicios, así como la dedicación para enfrentar los desafíos actuales del sector. Agradezco especialmente las iniciativas recientes que han permitido mejorar la infraestructura y la conectividad en nuestro país.

 

Aprovecho la ocasión para trasladarle una inquietud que comparten varios marineros cubanos, quienes reciben su salario en Moneda Libremente Convertible (MLC). Si bien comprendemos la importancia de este sistema salarial, existe preocupación porque, a pesar de recibir sus ingresos en MLC, los marineros no pueden acceder a la compra de autos mediante esta moneda, lo cual limita significativamente el aprovechamiento de su remuneración. Y nuestras compañías y Agencia empleadora Selecmar, no nos dan ninguna respuesta, pese a nuestra persistencia.

 

Por tal motivo, le agradecería, si fuera posible, pudiera aclarar si existen planes para permitir que los marineros que cobran en MLC puedan utilizar estos fondos en la adquisición de vehículos, o si se prevén alternativas para facilitar el acceso a este importante recurso.

 

Agradezco de antemano su atención a esta solicitud y reitero mi respeto y admiración por la gestión que realiza. Quedo a la espera de su amable respuesta.

 

Atentamente,

 

Pedro González

La Habana, Cuba.


 


xxxxxxxx